domingo, 17 de noviembre de 2013

Cuadro comparativo del modelo OSI y los niveles SNA




CUADRO COMPARATIVO 

Niveles SNA
Modelo OSI
Se creó en el año 1974
Se creó en el año 1980
Es una arquitectura de comunicaciones para redes predominantes basadas mainframes.
Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de sistemas de comunicaciones.
En los años 80 SNA se convirtió en la solución dominante en la redes de entorno IBM.
Tiene una normativa formada en siete capas.
Tiene una arquitectura compleja pero se comprende bien.
Se crearon numerosos protocolos.
Tiene una implantación costosa pero fiable, gestionable, predecible y segura.
Especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa.
Define un conjunto de servicios y protocolos para la conectividad, interoperación y gestión de red.
Es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes.
Tiene una modularidad que permite una estructuración en pequeños bloques funcionales.
Es una tecnología estandarizada útil, esto debido a la existencia de muchas tecnologías.
  • Comprende la adaptación al cambio tecnológico
  • Contiene independencia de aplicaciones.
  • Es versátil porque permite la interconexión de sistemas de diversas características.
  • Proporciona elementos de protección contra los ataques a la información que se transmite la red.
  • Comparte los sistemas por los usuarios.
  • Gestiona procedimientos de recuperación de alto nivel.
  • El SNA debe ser utilizado por los usuarios y los programas de forma fácil.

  • La capa física se encarga de la topología de la red.
  • La capa de enlace de datos se encarga del direccionamiento.
  • La capa de red identifica el enrutamiento.
  • La capa de transporte, efectúa el transporte de los datos.
  • Capas de sesión mantiene y controla el enlace establecido.
  • Capas de presentación, hace una representación de la información.
  • Capa de aplicación ofrece la posibilidad de ingresar las demás capas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario