miércoles, 6 de noviembre de 2013

Redes informáticas (Elementos de una Red)

Es importante saber que la instalación de una red no solo implica cables o conectores, la forma de transmisión es el soporte físico que facilita el trasporte de la información y supone una parte fundamental en la comunicación de datos, la calidad de esta dependerá de sus características físicas, mecánicas, eléctricas, entre otras. Ahora bien los principales elementos que se necesitan para la implementación de una red son:

·         Ordenadores.
·         Tarjetas de interfaz de red.
·         Hub de conexiones.
·         Topología.
·         Medios de transmisión (Cable...).
·         Protocolos de comunicaciones.
·         Software y Sistema operativo de red.
·         Aplicaciones capaces de funcionar en red.

Cuando hablamos de ordenadores hacemos alusión a los mensajes que generan y a la potencia que proporcionan a una red haciendo énfasis en el interfaz del usuario y la red en sí, estos ordenadores no pueden tener una red sin la tarjeta de interfaz de una red, puesto que esta hace posible el sustento de toda la red local, este elemento es imprescindible para enlazar a los ordenadores a una buena velocidad. Los Hub de conexiones facilitan los cambios e inserción de nuevos usuarios a la red, El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características internas de su software). La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos). Para el día de hoy, existen al menos cinco posibles topologías de red básicas: malla, estrella, árbol, bus y anillo.



Los medios de transmisión son facilidades para la transmisión por cable (todas las líneas físicas) o radio de todos los tipos de mensajes o información en forma análoga o digital, incluyendo voz, datos a diferentes velocidades, facsímile, videotelefonía, video conferencia, televisión y pantallas  visuales, siguiendo con la definición de los puntos los protocolos de comunicaciones definen las reglas para la transmisión y recepción de la información entre los nodos de la red, de modo que para que dos nodos se puedan comunicar entre si es necesario que ambos empleen la misma configuración de protocolos. Entre los protocolos propios de una red de área local podemos distinguir dos principales grupos. Por un lado están los protocolos de los niveles físicos y de enlace, niveles 1 y 2 del modelo OSI, que definen las funciones asociadas con el uso del medio de transmisión Existen dos principales categorías: línea física y radio.  Lo forman cables abiertos, cables de par y cables coaxiales (terrestres y submarinos), fibra óptica, mientras que la última incluye microondas, troposferita (radio HF), y comunicaciones satelitales.

Los sistemas operativos de red, además de incorporar herramientas propias de un sistema operativo como son por ejemplo las herramientas para manejo de ficheros y directorios, incluyen otras para el uso, gestión y mantenimiento de la red, así como herramientas destinadas a correo electrónico, envío de mensajes, copia de ficheros entre nodos, ejecución de aplicaciones contenidas en otras máquinas, compartición de recursos hardware etc. Existen muchos sistemas operativos capaces de gestionar una red dependiente de las arquitecturas de las máquinas que se utilicen, Sin el software una computadora es en esencia una masa metálica sin utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y recuperar información, encontrar errores de ortografía e intervenir en muchas otras valiosas actividades para ganar el sustento. El software para computadoras puede clasificarse en general, en 2 clases: los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en sí y los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios.
Las aplicaciones que el usuario necesita para lleva a cabo su trabajo (procesador de texto, hoja de cálculo...) Los programas de utilidades de la red con los que se llevan a cabo procesos rutinarios como copias, backups, etc.

Para montar una red se necesitan varios elementos por ejemplo, lo primero que hay que decir que las redes LAN más usadas actualmente son las llamadas Ethernet. Primero necesitaremos una tarjeta de red para poder enviar la información de un ordenador a otro. Esta tarjeta se conectará en un slot y tendrá un puerto para conectar el extremo del cable que será un conector RJ45. Por supuesto necesitaremos cables de red como medio de transmisión, en cuyos extremos irán los conectores RJ45. El cable de cada ordenador deberá ir a un switch que se encargará de distribuir la información de un ordenador de la red a otro. Por último y no menos importante necesitaremos programas que nos permitan intercambiar la información. No puedo enviar información a otro ordenador de mi red si no tengo un programa que me lo facilite, por mucho que tenga todo el hardware (componentes) de mi red instalados. Conclusión para montar una red Ethernet necesitamos:

- Programas
- Tarjeta de Red en cada ordenador
- Cables de Red
- Terminales RJ45
- un Switch
- Ordenadores.



Aquí podemos ver primero una tarjeta de red con su puerto para conectar el cable con conector RJ45 (segunda imagen) y la última imagen sería el switch donde se conectarían los cables de todos los ordenadores de la red.




   Las Redes informáticas de Ordenadores inalámbricas, también llamadas WLAN (W= wireless=inalámbrico) son aquellas que la información viaja por el aire, en lugar de por cable. Lo que transmiten son ondas electromagnéticas. Es necesario que las tarjetas de red sean inalámbricas, es decir en lugar de un conector RJ45 tendrán una antena emisora-receptora. Por lo demás todo igual.

 Tarjeta de red inalámbrica

   Hay redes que combinan acceso cableado e inalámbrico. Estas redes tienen lo que se llama un punto de acceso inalámbrico o WAP, por el que se recibe y envía la información inalámbrica. En la imagen vemos ordenadores en red por cable un punto WAP y otros elementos que se conectan a la red de forma inalámbrica a través del punto WAP.
   Si queremos conectar una red de ordenadores LAN a internet, para que todos los terminales tengan internet, contratando solo una conexión, necesitaremos un router conectado al switch de la red. El router nos conecta a internet y mediante el switch conectamos los ordenadores de la red unos con otros.

Autores:
Peñaloza Salazar Jorge Alveiro
Peñaloza Salazar Yuribel Selenia
Bravo Bautista Gloria Yakelin

No hay comentarios:

Publicar un comentario