domingo, 17 de noviembre de 2013

Conexión en serie y paralelo, transmisiones analógica, digital, asíncrona y síncrona



Transmisión de información en serie y paralelos

            Las conexiones paralelas consiste en transmisiones simultaneas de N cantidades de bits, los cuales son enviados simultáneamente a través de diferentes canales, estos canales pueden ser por ejemplo un alambre, un cable o cualquier otro medio físico, la conexión paralela en equipos del tipo PC generalmente requiere 10 alambres. Los canales pueden ser:

·         N líneas físicas: en está cada bits se envía en una línea física por tal motivo el cable debe estar compuesto por varios alambres dentro de un cable de cinta.

·         Una línea física: esta se encuentra dividida en varios sub canales que son el resultado de la división del ancho de banda, aquí cada bit se envía en una frecuencia diferente.





Conexión en serie

            Las conexiones en series busca transmitir los datos de un bit a la vez,  a través del canal de transmisión, pero ya que muchos procesadores hacen su función de transmitir los datos en paralelo, el transmisor necesita transformar los datos paralelos que entran en seriales al contrario del receptor, la operación descrita se realiza por un controlador de comunicación que trabaja utilizando un registro de desplazamiento este a su vez trabaja con un reloj, desplazara el registro hacia la izquierda y luego transmitirá el bit más significativo y así repetidamente.



Transmisión analógica y digital

            La transmisión analógica consiste en enviar información en forma de onda, esto se hace a través de un medio físico. Existe un elemento fundamental mediante el cual se transmite los datos, este tiene el nombre de onda portadora, su objetivo es transportar datos modificando una de sus características ya sea la amplitud, la frecuencia o la fase, esto hace concluir que la transmisión analógica es generalmente denominada transmisión de modulación de la onda portadora, en este sentido se definen tres tipos:

·         Transmisión por modulación de la amplitud de la onda portadora.

·         Transmisión a través de la modulación de frecuencia de la onda portadora.

·         Transmisión por modulación de la fase de la onda portadora.


La transmisión digital en él envió de información a través de medios de comunicación físicos en forma de señales digitales, lo que conlleva a que las señales analógicas tienen que ser digitalizadas antes de que se transmitan. Es importante saber que la información digital no puede ser enviada en forma de 0 y 1 por tal motivo debe ser codificada en la forma de una señal con dos estados





Transmisión asíncrona

            Consiste en que cada carácter se envié en intervalos en tiempos irregulares, las señales tienen diversas frecuencias y relaciones de la fase. Los caracteres individuales contenidos en segmentos del control señalan el principio y el final de cada paquete, el proceso asíncrono es una forma de transmisión de datos en la cual los datos se envían intermitentemente, es decir, un carácter a la vez, esta transmisión confía en el uso de un bit por bit a esto se le añade el bit de inicio y los bits que indican el término de un paquete de datos, de esta forma separa los paquetes que se va enviando o recibiendo para sincronizar el receptor con el transmisor.




Transmisión síncrona



            En este proceso el transmisor y el receptor están sincronizados con el mismo reloj, donde el receptor recibe continuamente la información a la misma velocidad que el transmisor la envía, es decir, que el transmisor y el receptor están sincronizados a la misma velocidad. La sincronización es todo lo contrario a la fase asíncrona, puesto la transmisión síncrona envía un grupo de caracteres en un flujo continuo de bits, para lograr la sincronización de ambos dispositivos se debe enviar un grupo de caracteres especiales de sincronía. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario