sábado, 16 de noviembre de 2013

Red pública, Red privada y RPV

Redes públicas y privadas

            Debemos entender que el propósito de una red es transmitir información desde un equipo a otro. Recordemos que existen varios tipos de datos estos son: 1) datos de audio, 2) datos de textos, 3) datos gráficos, 4) datos de vídeo  por lo tanto cada una de estos tipos utiliza una codificación que a su vez está representada en dos categorías estas son: la representación digital y la representación analógica. Ahora bien existen dos tipos de redes las públicas y las privadas.

            Una red pública es una red de computadoras capaz de cubrir distancias largas, estas redes pueden dar servicio a un país o un continente, en otras una red pública la puede usar cualquier persona, ya que son redes de computadoras interconectadas que son capaces de compartir información, al igual que permite comunicar a los usuarios sin importar su ubicación geográfica.



            La red privada a diferencia de la pública, solo la pueden utilizar algunas personas, su configuración se basa en claves de acceso personal y en la interconexión de varios ordenadores y periféricos, esta está limitada físicamente a un edificio o un entorno de hasta 100 metros. Al utilizar esta red no es necesario tener una dirección IP global para cada estación de trabajo, impresora y demás dispositivos con los que la compañía cuente.



RPV


            Es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local sobre una red pública o no controlada como lo es internet. Esta red permite que el computador envie y reciba datos de redes compartidas o públicas las políticas de gestión de una red

No hay comentarios:

Publicar un comentario